Mostrando entradas con la etiqueta Humberto Moreira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humberto Moreira. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

Maderito: la PGR no da una


Increíble la procuración de justicia en México. Es que, de plano, es ineficaz en el gobierno de Felipe Calderón como en ningún otro periodo se había visto.

Cuando la Procuraduría General de la República no se reponía del fisco por la aprehensión y, rapidísima, liberación de Jorge Hank Rohn, este un verdadero pez gordo, decidió la dependencia ir por un pescadito pequeño, el ex alcalde de Monterrey Adalberto Madero, alias “Maderito”… solo para liberarlo todavía más rápido.

Si en Monterrey todo el mundo sabe que el gobierno municipal de Madero fue muy corrupto, si en el gobierno federal no tienen ninguna duda acerca de que este personaje fomentó como nadie el auge de los casinos y otros giros negros en la capital de Nuevo León, si en el PAN decidieron echarlo para que su desprestigio no dañara de más al partido, ¿por qué la PGR vino a acusarlo de cargos tan leves que lo ha tenido que liberar con una ridícula fianza?

Pareciera que lo que se buscaba, más que castigar a “Maderito” era limpiarlo. Porque ahora, después de que él entró y salió de pisa y corre de prisión, ¿qué cargos se atreverán a imputarle para que reciba lo que merece?

Si se decía que el arresto de Adalberto Madero era para preparar el terreno para un posible ejemplar castigo al priista Humberto Moreira, pues este generador de deudas públicas amañadas ya puede respirar tranquilo: con esa PGR cuyas redes están tan desechas que todos los pescados se le van, seguramente no le pasará nada.

Se entiende ahora que no haya caído ni un solo capo de los grandes, grandes. No hay capacidad en el sistema para procesar a nadie… al menos a nadie con recursos.

Creo que la reforma más urgente en nuestro país no es la política, sino la del sistema judicial que resulta absolutamente incapaz de mantener en prisión a aquellos que cuentan con dinero suficiente como para pagar buenos abogados, de esos que conocen todos los trucos y son capaces de convencer, de un modo o de otro, a cualquier juez.

Cuando liberaron a Hank, este acudió a un juego de futbol de su equipo, los Xoloitzcuintles de Tijuana, para que la fanaticada lo aplaudiera y le lanzara gritos de “¡gobernador, gobernador!”.

Que nadie se sorprenda, entonces, si el PRI decide hacer al Xolo mayor su candidato a la gubernatura o, al menos, al Senado en Baja California.

Como nadie se deberá sorprender si “Maderito” regresa al PAN o si, de plano, acepta las ofertas que ya le ha hecho el PT para que sea uno de sus candidatos mayores en Nuevo León.

¿Sabrá Andrés Manuel López Obrador que su nuevo partido, el PT, le ha rogado a Adalberto Madero hacerlo candidato a lo que sea?

Con esos amigos, para que quiere AMLO enemigos. 

sábado, 8 de octubre de 2011

PRI: del plato a lo boca

Hoy el PRI tuvo una de esas reuniones fastuosas. Dos fueron las notas destacadas del evento. La primera, la foto que se tomaron sonriendo y saludando Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. La segunda, lo que dijo Moreira de que el PRI va a ganar de todas a todas.

Los priistas ya están de fiesta, ya se sienten de nuevo en el máximo poder en México. Qué felicidad la de ellos. Ya se sienten en donde estuvieron 70 años: manejándolo todo. Terrible cosa, de horror. Porque es una película de espanto el regreso del PRI. Pero, como suele ocurrir, del plato a la boca se cae la sopa. Y es que no han terminado de arreglarse Peña Nieto y Beltrones. Así que cualquier cosa podría pasar entre ellos,  sobre todo que el segundo con guerra sucia descarrile al primero. Y si Beltrones hace público lo que se supone tiene contra Peña Nieto, pues adiós PRI.

Nada hay más falso que las sonrisas de los políticos cuando se saludan y abrazan en público. Así que detrás de tanta cordialidad entre ellos seguramente se esconde el veneno con el que van a tratar de arrebatarse la candidatura el uno al otro. Habrá que esperar todavía para ver si son capaces de disciplinarse o si van a hacer lo que ya Madrazo le hizo a Montiel: apuñalarlo. Y bueno, está el otro problema que daña tanto al PRI ahora: la debilidad de Moreira. Ya todo el mundo da por muerto a Moreira. Es decir, lo ven ya fuera de la presidencia nacional del PRI. Y si Moreira se va por el problema de la deuda de Coahuila, pues el PRI pagará los platos rotos.

Creo que los priistas hacen mal al celebrar muy anticipadamente una victoria que todavía no consiguen.

La prudencia tendría que aconsejarles ser más discretos a la hora de expresar sus emociones.

lunes, 3 de octubre de 2011

Esta es una columna que no habla de Justin Bieber

Mejor mencionaré que:

1.- Es increíble que en pleno centro del Distrito Federal 300 personas tengan que ser evacuadas porque en un centro comercial, el de Reforma 222, dos enormes cristales cayeron sobre el domo del lobby principal. ¿Quién supervisó la construcción de esa obra? Evidentemente, nadie.

2.- Vaya político perverso es el señor Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, quien sigue metiendo en problemas a sus rivales del PAN y del PRD no por decir mentiras, sino por recordarles a los jefes reales de estos dos últimos partidos que la líder en la carrera por la candidatura presidencial panista es Josefina Vázquez Mota (que supera a Ernesto Cordero, favorito de Felipe Calderón) y que en la izquierda el puntero indiscutible es Andrés Manuel López Obrador (quien sigue por arriba del aspirante apoyado por los chuchos perredista, Marcelo Ebrard Casaubón). ¿Qué busca Moreira con eso? Lo que sea, evidentemente lo está logrando porque vaya que se alteran los azules y los amarillos cada vez que el dirigente priista abre la boca.

3.- Tiene razón José Francisco Blake, secretario de Gobernación, al decir que la democracia no debe ser rehén de los partidos políticos. En efecto, no debe serlo, pero lo es. Los partidos han monopolizado las candidaturas privando a los ciudadanos independientes de la posibilidad de participar sin ser apoyado por esos institutos políticos. Urge una reforma política de verdad en México.

4.- Siempre es reconfortante leer sobre los Premios Nobel, como el ganado esta vez por el estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman, que han sido distinguidos con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2011. Se les ha galardonado por desentrañar los secretos más importantes del funcionamiento del sistema inmunológico.

5.- . En Cuba, el pasado mes de septiembre, hubo al menos 563 detenciones por motivos políticos. Es una pena que el socialismo caribeño siga basado en la violación a los más elementales derechos humanos.

6. Si no le hacen una quita de al menos el 50% a la deuda de Grecia este país no sale de su crisis y, por lo mismo, Europa seguirá al borde del abismo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Rémora Larrazábal, Lastre Moreira, Estorbo Bejarano


He ahí los grandes pasivos en las contabilidades electorales de nuestros tres principales partidos políticos.

Leo en el diccionario de la Real Academia Española que rémora es “una cosa que detiene, embarga o suspende”.

Eso es, ni más ni menos, Fernando Larrazábal para el PAN. Porque, no hay duda, cuánto daña al PAN el presidente municipal de Monterrey,  sobre todo debido a que, en mala hora, Felipe Calderón le pidió que coordinara, en Nuevo León, la precampaña presidencial del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

Por lo anterior a los líderes de Acción Nacional les urge que Larrazábal deje su cargo. El cínico alcalde lo sabe, y no puede tener la menor duda de que, sin el apoyo de su partido, está perdido. Pero, provocando males mayores, insiste en recurrir a trucos baratos como el de una “consulta” para ver si logra, a última hora, salvar el pellejo.

Buena parte de la suerte electoral de Acción Nacional antes del arranque formal de los comicios presidenciales dependerá de la velocidad con que los albiazules se deshagan de esa rémora.

En el PRI, por su parte, si bien el escándalo de Larrazábal y el Casino Royale le ha quitado atención al gran lastre tricolor, Humberto Moreira, en cualquier momento resurgirá el escándalo financiero provocado por la enorme deuda que este exgobernador de Coahuila dejó y que pudo consolidar porque engañó por igual a la Secretaría de Hacienda, a las agencias calificadoras y a los bancos.

El actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional  tendrá que renunciar si no quiere disminuir él mismo las posibilidades electorales de quien, con certeza, será el candidato presidencial del priismo, Enrique Peña Nieto. Porque, evidentemente, si es grave la corrupción del alcalde de Monterrey, lo realizado por Moreira hasta podría ser peor ya que comprometió, durante generaciones, el erario coahuilense, lo que hizo, insisto, con engaños, de mala fe, tramposamente.

El PRD también tiene a su estorbo, el poderosísimo líder social capitalino René Bejarano, del que dependen las movilizaciones masivas en la Ciudad de México.

Nadie en el perredismo se atreve a ir contra Bejarano, o contra su esposa, Dolores Padierna, porque son los que manejan, evidentemente con métodos poco democráticos, a los grupos populares que representan la principal reserva de votos de la izquierda mexicana.

Pero si Bejarano da algunos cientos de miles de sufragios en el Distrito Federal, quita muchos más a nivel nacional por causa de los videoescándalos de 2004 en los que a él se le descubrió recibiendo fuertes cantidades de dinero en efectivo de parte del impresentable empresario de origen argentino Carlos Ahumada.

Lo triste para el PRD es que si, por una parte, en el PAN ya están exigiendo la renuncia de Larrazábal, y si en el PRI no se dudará en echar a Moreira si este llega a convertirse en un obstáculo mayor para Peña Nieto, no hay nadie capaz en el perredismo de hacer a un lado a Bejarano quien no solo controla, a través de su esposa, la segunda posición más importante en el Partido de la Revolución Democrática, sino que está buscando quedarse, a través de Laura Velázquez, con el GDF.

martes, 6 de septiembre de 2011

Larrazábal, un lastre para el PAN

Cuando empezaba a publicar mis columnas en http://www.sdpnoticias.com/ firmé una en la que decía que los izquierdistas radicales o extremistas del tipo de Gerardo Fernández Noroña eran un lastre para el movimiento de Andrés Manuel López Obrador.

Los seguidores de Noroña me criticaron bastante y hasta recibí no pocas ofensas por mencionar eso que es, desde mi forma de ver el mundo de la política, una gran verdad.

Más de un año después, sigo pensando lo mismo y creo que las encuestas no me dejan mentir.

Y es que si bien la popularidad de AMLO es elevada, continúa con importantes niveles de rechazo que le impiden crecer lo que le hace falta para alcanzar al líder entre los presidenciables, Enrique Peña Nieto.

Tales niveles de rechazo los fortalecen las actitudes excesivamente agresivas de algunos personajes que, como Noroña (pero no es el único) han hecho del ataque a los valores de las clases medias (empresariales, burgueses) su estilo de debate.

Claro está, también el PRI y el PAN tienen sus lastres.

En el priismo el principal pasivo se llama Humberto Moreira, líder nacional del partido. Él cuando fue gobernador lo hizo tan mal, y además recurrió al engaño para el manejo de la deuda de Coahuila, que en cuanto pase la tormenta del Casino Royale de Monterrey volverá a estar en el centro de las críticas que, evidentemente, no podrá eludir.

Es un hecho que si Peña Nieto quiere minimizar el riesgo de un tropezón que lo ponga fuera de combate en la carrera presidencial, tendrá que exigir a Moreira que se haga a un lado porque, sin duda, es más lo que estorba que lo que ayuda.

Pero los actuales son tiempos del Casino Royale y del político que es el principal lastre para el PAN, Fernando Larrazábal, alcalde de Monterrey.

No solo porque es uno de los principales operadores electorales de Felipe Calderón en Nuevo León, sino sobre todo porque se había convertido en el coordinador de la precampaña presidencial del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, Larrazábal debe irse de inmediato para no dañar más a su partido.

Sé que en el PAN analizan con todo cuidado qué hacer con Larrazábal. En mi opinión, si los panistas quieren volver a tener posibilidades electorales de éxito, tendrán que obligarlo que renuncie a la alcaldía regiomontana y a que se retire, por un largo periodo, del partido.

jueves, 25 de agosto de 2011

Peña Nieto y el pasivo de Moreira

Enrique Peña Nieto no había cometido errores graves. Y, excepto el asunto de la niña Paulette, no había enfrentado problemas importantes que le afectaran en su imagen. De ahí su “éxito”.

Tal vez sin un gran talento, pero disciplinado y obediente, desde hace años Peña Nieto se puso en manos de Carlos Salinas de Gortari y este, un genio de la perversidad política, decidió que el todavía gobernador del Estado de México recorriera un largo camino rumbo a la Presidencia de la República no solo asesorado por Televisa, sino con base en una campaña de marketing diseñada y ejecutada por Televisa.

En esa televisora, una de las principales en el mundo, aceptaron el reto de llevar a alguien al poder utilizando las técnicas publicitarias creadas para vender refrescos y papas fritas.

Pusieron Emilio Azcárraga Jean y Bernardo Gómez Martínez una sola condición: que nunca, por ningún motivo, Enrique Peña Nieto se saliera del guión diseñado por los expertos en propaganda en los que Televisa más confía.

Peña Nieto se sometió y le ha dado resultado: hoy encabeza, con mucha ventaja, todas las encuestas de preferencias electorales.

Está claro que si no comete un error importante, para sus adversarios del PRI y del PAN resultará muy difícil vencerlo. Si no comete un error…

Ya se vio, con el caso Paulette que afectó al político mexiquense, que nadie es inmune al escándalo. Esa vez Peña Nieto la libró porque el problema se dio mucho tiempo antes de los comicios presidenciales y porque pudo argumentar, lo que era en cierto sentido la verdad, que no fueron su culpa, sino de su equipo, las fallas en la investigación por el homicidio de la menor.

Pero ahora, con Humberto Moreira, está Enrique Peña Nieto cometiendo su primer error de gran tamaño, lo que claramente le va a complicar las cosas en 2012 si no hace algo contundente para resolverlo.

¿Moreira es un error de Peña Nieto? Evidentemente. Porque fue Peña Nieto el que lo llevó a la presidencia nacional del PRI. Televisa no intervino porque, a priori, tal nombramiento no afectaba la imagen del mexiquense. Y a Salinas le pareció bien porque Moreira no parecía traer grandes pasivos y porque, se suponía, reforzaba la alianza del salinismo con la maestra Elba Esther Gordillo.

La primera vez, en su carrera hacia la Presidencia, que Peña Nieto actuaba solo, se equivocó. Pensó que Humberto Moreira era la mejor opción para dirigir al PRI, y lo impuso frente a otras opciones.

Así que, como Moreira es un hombre en el PRI, a Peña Nieto le beneficiará todo lo bueno que haga el ex gobernador coahuilense. Y, en la misma lógica, a Peña Nieto le perjudicará todo lo malo que haga Moreira.

Ahora ya está claro que Humberto Moreira es más un problema que una solución para Enrique Peña Nieto. Por diez razones:


1.- Dejó a Coahuila en una situación de quiebra financiera.

2.- Engañó a las autoridades federales y a empresas calificadoras internacionales con el tema de la deuda coahuilense.

3.- Dejó a Coahuila en la peor situación de inseguridad posible.

4.- Su estilo pendenciero , totalmente opuesto al estilo “tranquilo” de Peña Nieto, resta y no suma al PRI.

5.- Los excesos de su vida personal empiezan a trascender.

6.- Hizo, nepotista en extremo, algo a lo que no se habían atrevido ni los más autoritarios priistas: dejar a su hermano en el gobierno de Coahuila.

7.- Está claro que en el PAN ya le tomaron la medida: saben los panistas que Moreira es el punto débil de Peña Nieto, y lo van a seguir golpeando.

8.- Carece de nivel intelectual, o al menos no lo exhibe en sus declaraciones públicas.

9.- Elba Esther Gordillo, siempre pragmática, se empieza a alejar de Humberto Moreira.

10. Se lleva muy mal con algunos de los más importantes gobernadores priistas del país.


Por esas razones, está clara la conveniencia, para Peña Nieto, de deshacerse a la brevedad posible de Humberto Moreira. ¿Lo hará? Veremos que es lo que deciden Salinas y Televisa, que deben estar mucho más preocupados que el mexiquense por la mala fama de Humberto Moreira.

martes, 23 de agosto de 2011

Moreira, mentiroso y encarecedor


Una deuda con alta calificación paga menos intereses. Una deuda con baja calificación paga más intereses. Tal es la lógica financiera detrás de las famosas calificadoras como Fitch y Standard & Poor's.

¿Qué califican las calificadoras? El riesgo de que una nación, estado, empresa o persona no cumpla con sus compromisos.

Pues bien, el actual presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, cuando era gobernador de Coahuila endeudándose buscó recursos para sus proyectos productivos y, también, políticos. Y vaya que endeudó a los coahuilenses. Nada más debe ese estado 34 mil millones de pesos.

El problema es que, mañoso, Moreira mintió sobre el monto de esa deuda. Lo hizo para obtener una alta calificación y, por consiguiente, para pagar menos intereses.

Moreira pensó que nunca nadie lo iba a descubrir. Todos los tramposos piensan lo mismo. Y todos se equivocan. Porque a todos, siempre más temprano que tarde, se les descubre.

A Humberto Moreira se le descubrió. Eso lo ha metido en problemas serios de credibilidad que podrían llevarlo, inclusive, a dejar la dirigencia nacional del PRI y, por ende, a no participar en el primer equipo tricolor que buscará, en 2012, la Presidencia de la República.

Si el engaño financiero de Moreira se tradujera solo en problemas políticos para él y para su partido, el PRI, pues hasta se trataría de una buena noticia. Pero esa mentira también ha dañado, y mucho, a los coahuilenses.

Resulta que, por la trampa de Moreira, las calificadoras Fitch y Standard & Poor's degradaran en cinco niveles la calificación crediticia de Coahuila.

¿Qué significa eso? Que el estado tendrá que pagar muchos más intereses. Muchísimos más.

Solamente por la sobre tasa de interés Coahuila deberá alrededor de mil 300 millones de pesos más cada año.

Caro ha salido el chistecito de Humberto Moreira. Mucho muy caro.

lunes, 22 de agosto de 2011

TV Azteca en Torreón… y cosas peores

El título de esta columna lo inspiró el señor Catón, no el personaje clásico, sino el que escribe chistes en Reforma. El título, nada más. Porque la esencia de mi texto la debo a otra persona.

Totalmente de acuerdo con mi amigo Gustavo Sánchez, @gust_sanchez, en su columna publicada hoy en www.sdpnoticias.com “#tvazteca la tenía, era suya… ¡y la dejó ir!” http://sdpnoticias.com/columna/4312/tvazteca_la_tenia_era_suya_y_la_dejo_ir. Cito a este joven periodista que tiene evidentemente un futuro envidiable:

“Vaya evento periodístico el del sábado pasado en Torreón… nunca antes, hasta el sábado, un partido de futbol de primera división se había suspendido por el terror y la confusión que causó el sonido de disparos… A cualquier reportero… sin duda le hubiera encantado estar presente el pasado 20 de agosto en el Territorio Santos Modelo. ¿Por qué? Porque esto es lo que siempre espera un periodista, algo que le sorprenda a él y que le sorprenda a todos… Tal parece que los directivos de Televisión Azteca no encontraron nada periodístico en darle seguimiento y, ¿por qué no?, hacer una cobertura especial de esto, como sí se la dan al descubrimiento de un animal raro, una historia de superación personal, falta de agua en el desierto (en serio hicieron una historia de esto) y, vaya, hasta a La Pasión del Cristo de Iztapalapa. No hay que darle vueltas al asunto: lo único que tenían qué hacer era decirnos lo que estaba pasando. Aunque la información fuera cayendo a cuentagotas, a pesar de que una bala traspasara uno de sus palcos, es un medio de comunicación y se abstuvo de eso, de comunicar”.

A diferencia de TV Azteca, sigo citando a Gustavo, ESPN continuó “con la transmisión de lo que era un partido de futbol y se convirtió  en una de las imágenes que marcarán el año en curso: primero gente agazapada, agachada, en las gradas de un estadio de futbol, hasta donde el miedo nos alcanzó como mexicanos; para después ver a todos corriendo en medio del estadio, como se corre en muchas otras partes del país, sin saber para dónde exactamente, con la nublada idea de hacerlo en dirección contraria al sonido de los disparos. Lo de Torreón fue uno de los pocos eventos periodísticos del año y Azteca dijo ‘con permiso, yo paso’...”.

Y bueno, aunque cambió de tema, Gustavo cerró brillantemente su columna: “Mientras todo eso pasaba en Torreón, en Los Pinos celebraban un cumpleaños: el de Felipe Calderón, que había sido dos días antes pero se retrasó debido a que estaba de vacaciones”.

De vacaciones la familia Calderón, sí, en Cozumel. Un día antes de los hechos de Torreón, Felipe Calderón y su señora, Margarita Zavala, paseaban en bicicleta por las calles de ese paradisiaco destino turístico. Por cierto, en las fotos no los vi plenamente en forma, sobre todo a ella, que quizá por las presiones de la vida en Los Pinos luce un tanto pasada de peso.

Está bien, una familia de clase media mexicana, que es lo que eran los Calderón-Zavala antes de llegar a la Presidencia, puede con esfuerzo pasar un fin de semana en el Caribe y rentar dos bicicletas de las llamadas “de montaña”. Pero, y sí los critico, ¿pasear en lujoso velero? Carambas. Eso ya es de ricos, que es lo que no eran los Calderón-Zavala antes de encumbrarse en la política.

Bueno fuera que tales excesos solo caracterizaran a los políticos panistas que llegan al poder.  Pero no es así. Los priistas no se quedan atrás. Ahí está el ejemplo del señor Humberto Moreira, el líder nacional del PRI que dejó a Coahuila, su estado, completamente endeudado. Y en el PRD tampoco se tocan mal los violines, y conste que no estoy pensando en los abusos tan conocidos de René Bejarano y todos los otros financiados por Carlos Ahumada, sino de cada cosa que se dice que ocurre ahora en el GDF… Ya les contaré.

jueves, 18 de agosto de 2011

Ahí vienen el PRI y Peña Nieto

Qué difícil escribir esta columna. Sé que algunas personas me van a malinterpretar. Espero que no muchas. Pero voy a decir, con honestidad intelectual, la verdad: si el PRI está cerca de volver a Los Pinos se debe a que los priistas han hecho bien su trabajo, mientras que han realizado mal el suyo los panistas y los políticos de izquierda.

Conste, ni deseo el retorno del PRI ni votaré por este partido. Pero, con Enrique Peña Nieto encabezándolos, los priistas han batallado en serio para alcanzar la posición de privilegio que ahora tienen en las encuestas (ni López Obrador estuvo hace seis años tan adelante como hoy se encuentra Peña Nieto).

No será bueno el regreso del PRI a la Presidencia de la República (las enormes deudas que han dejado en sus entidades gobernadores priistas como Humberto Moreira no me dejarán mentir), pero si ese partido vuelve será básicamente por dos méritos: haber hecho un disciplinado trabajo político y, sobre todo, haber aprovechado de maravilla los errores de sus rivales.

Mientras los priistas, fieles a su estilo, se pusieron de acuerdo para fortalecer entre todos a Peña Nieto (la “rebeldía” de Manlio Fabio Beltrones nunca llegó a ser realmente tal), el PAN se hundió por el mal gobierno de Felipe Calderón, lo que incluso tiene divididos a los panistas, y en la izquierda, la ambición desmedida de los chuchos terminó por reducir al PRD a su mínima expresión, al tiempo que no han crecido lo suficiente el PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia).

Si en el PAN la terquedad de Calderón tiene dividido al partido (insiste en imponer a los poco populares Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, lo que no aceptan las bases panistas), y si en el PRD a veces parece que la disputa entre Marcelo Ebrard Casaubón y Andrés Manuel López Obrador por la candidatura presidencial terminará por aniquilarlos a los dos, en el PRI no hay ninguna duda: Peña Nieto es el candidato y todos trabajan cohesionadamente para llevarlo a la Presidencia.

En política la disciplina, la unidad y el trabajo en equipo son fundamentales y, nos guste o no, son los pilares sobre los que nació el PRI y que actualmente explican la recuperación de este anacrónico partido autoritario. Son, también, tres elementos que han brillado por su ausencia en el PAN y en la izquierda, donde la indisciplina reina, la unidad es una utopía y el trabajo en equipo se ha vuelto imposible.

No me agrada la posibilidad de que el PRI vuelva al poder. Pero, hay que decirlo con franqueza, los priistas han trabajado para lograrlo y están a punto de salirse con la suya.