Ganó Miguel Ángel Mancera la candidatura de izquierda a jefe de gobierno del Distrito Federal. Esto no está a discusión.
Fue el mejor en las tres encuestas que mandaron aplicar el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano.
Los resultados de los estudios de Covarrubias, Nodos y Buendía fueron muy similares y, en los tres, el segundo lugar lo ocupó la diputada Alejandra Barrales.
Como dijo Manuel Camacho en el evento en el que se anunció ese resultado, Barrales ganaría con facilidad a la priista Beatriz Paredes. Así de fuerte es su imagen.
Es mucho el mérito de Alejandra. Superó ampliamente a políticos de reconocida trayectoria como Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña y Joel Ortega.
Logró un posicionamiento impresionante sin contar con tantos apoyos políticos y mediáticos como sus rivales.
Alejandra Barrales no ha aceptado el resultado de las encuestas. Es su derecho. Ejerciendo su libertad personal se negó a participar en el evento en el que se anunció al ganador.
Mi mayor reconocimiento a la diputada Barrales, la mujer mejor posicionada en la izquierda mexicana.
Reconozco, desde luego, el triunfo de Mancera. Su futuro es espléndido ya que, si no se equivoca, y no tiene por qué equivocarse, será el próximo jefe de gobierno de la principal ciudad mexicana, el Distrito Federal.
Será, todo el siguiente sexenio, uno de los más importantes líderes de la izquierda mexicana, al lado de Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas… y Alejandra Barrales.
Con lo que Barrales ganó en este proceso, que es mucho, podrá llegar al Senado, y desde ahí podrá ejercer su liderazgo para seguir creciendo en la política.
Dicen que en política no hay ni victorias ni derrotas definitivas. Y dicen también que el verdadero dirigente sabe convertir las derrotas en victorias.
Alejandra Barrales demostrará la validez de esos dichos. Y, desde luego, pondrá su parte, que será de enorme relevancia, para que Mancera llegue a la jefatura de gobierno.
Mostrando entradas con la etiqueta Joel Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joel Ortega. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
En la encuesta @Ale_BarralesM es mi respuesta
Hace una semana, más o menos, estando en mi casa acompañada de mis niños, tocó a mi puerta un encuestador de Covarrubias y Asociados, al que supervisaba otra persona de esa empresa.
Los encuestadores me explicaron que mi vivienda había sido seleccionada al azar, entre otras muchas en el DF, para que el jefe de familia respondiera unas preguntas.
Como en mi casa yo ocupo esa posición, accedí a responder el cuestionario de Covarrubias y Asociados…
Pero, un momento, no era una encuesta política, sino una relacionada con la telefonía celular.
El hecho es que ya fui seleccionada una vez por los matemáticos o actuarios de Covarrubias y Asociados. Así que, si la suerte quiere que vuelva a quedar en sus muestras durante este fin de semana de encuestas electorales, de una vez quisiera responder que la encuesta, como un gesto a facilitarle el trabajo a la casa encuestadora.
Si me preguntan por qué partido voy a votar en 2012 diré que en la elección presidencial lo haré por Movimiento Ciudadano y por su candidato Andrés Manuel López Obrador.
Si me preguntan mi opinión sobre Felipe Calderón diré que es muy mala pero que, eso sí, empeora minuto a minuto.
Si me preguntan por Marcelo Ebrard responderé que no fue un gran jefe de gobierno.
Si me preguntan cuál es el mejor entre los 5 aspirantes de izquierda al GDF responderé que Alejandra Barrales por mucho.
Si me preguntan por quién votaré si Alejandra Barrales es la candidata de izquierda, Beatriz Paredes la del PRI e Isabel Miranda de Wallace la del PAN responderé que por Barrales.
Dicho lo anterior, espero que tomen nota en Covarrubias y Asociados (o en Nodos Investigación o en Laredo y Buendía, las otras dos casas encuestadoras) y llenen ya mi cuestionario, de tal modo de que cuando lleguen a mi casa sus representantes dediquemos el tiempo a tomar un café en compañía de mis niños.
Porque, que quede claro, en la encuesta Barrales es MI respuesta.
Los encuestadores me explicaron que mi vivienda había sido seleccionada al azar, entre otras muchas en el DF, para que el jefe de familia respondiera unas preguntas.
Como en mi casa yo ocupo esa posición, accedí a responder el cuestionario de Covarrubias y Asociados…
Pero, un momento, no era una encuesta política, sino una relacionada con la telefonía celular.
El hecho es que ya fui seleccionada una vez por los matemáticos o actuarios de Covarrubias y Asociados. Así que, si la suerte quiere que vuelva a quedar en sus muestras durante este fin de semana de encuestas electorales, de una vez quisiera responder que la encuesta, como un gesto a facilitarle el trabajo a la casa encuestadora.
Si me preguntan por qué partido voy a votar en 2012 diré que en la elección presidencial lo haré por Movimiento Ciudadano y por su candidato Andrés Manuel López Obrador.
Si me preguntan mi opinión sobre Felipe Calderón diré que es muy mala pero que, eso sí, empeora minuto a minuto.
Si me preguntan por Marcelo Ebrard responderé que no fue un gran jefe de gobierno.
Si me preguntan cuál es el mejor entre los 5 aspirantes de izquierda al GDF responderé que Alejandra Barrales por mucho.
Si me preguntan por quién votaré si Alejandra Barrales es la candidata de izquierda, Beatriz Paredes la del PRI e Isabel Miranda de Wallace la del PAN responderé que por Barrales.
Dicho lo anterior, espero que tomen nota en Covarrubias y Asociados (o en Nodos Investigación o en Laredo y Buendía, las otras dos casas encuestadoras) y llenen ya mi cuestionario, de tal modo de que cuando lleguen a mi casa sus representantes dediquemos el tiempo a tomar un café en compañía de mis niños.
Porque, que quede claro, en la encuesta Barrales es MI respuesta.
viernes, 13 de enero de 2012
El género en la encuesta por el GDF
La Real Academia Española define la misoginia como la aversión o el odio a las mujeres. Parece ser el caso de Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, es decir, el frente que agrupa a los tres partidos políticos mexicanos de izquierda, el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano. Lo ha denunciado Alejandra Barrales, la más fuerte aspirante de izquierda a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, quien ha solicitado, por carta, que Camacho cumpla los acuerdos previos a la realización de la encuesta de la que saldrá el candidato de los mencionados partidos a la jefatura de gobierno capitalina.
Sobre todo, que se cumpla el pacto de que los precandidatos revisarían las preguntas que las casas encuestadoras van a hacer a la población del DF.
Una de esas preguntas, sostiene Barrales, no cuida el lenguaje de genero, lo que la pone en desventaja frente a sus rivales, Miguel Ángel Mancera, Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña y Joel Ortega.
El diablo está en los detalles, se dice por ahí. Y si no se cuidan detalles como el lenguaje de genero la izquierda capitalina podría entrar en una seria crisis.
Ojalá eso se corrija.
Sobre todo, que se cumpla el pacto de que los precandidatos revisarían las preguntas que las casas encuestadoras van a hacer a la población del DF.
Una de esas preguntas, sostiene Barrales, no cuida el lenguaje de genero, lo que la pone en desventaja frente a sus rivales, Miguel Ángel Mancera, Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña y Joel Ortega.
El diablo está en los detalles, se dice por ahí. Y si no se cuidan detalles como el lenguaje de genero la izquierda capitalina podría entrar en una seria crisis.
Ojalá eso se corrija.
La hora de la encuesta, la hora de @Ale_BarralesM
Tres empresas encuestadoras enviarán a sus representantes a partir de este viernes a entrevistar a una muestra aleatoria de ciudadanos residentes en el Distrito Federal.
Van a preguntar por las preferencias electorales de la gente que vive en la capital del país y a la que se le pedirá elegir a quien se considere la mejor opción para ser el candidato de izquierda a la jefatura de gobierno del DF.
Las cinco opciones son: Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM), Miguel Ángel Mancera (no participa en Twitter), Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona), Martí Batres (@MartiBatres) y Joel Ortega (@joelortegacueva).
Las casas encuestadoras son Covarrubias y Asociados, Laredo y Buendía y Nodos Investigación. Son tres empresas prestigiadas, confiables y con experiencia en la realización de encuestas políticas.
Dificilmente habrá un empate, ya que cada compañía aplicará un número suficiente de casos como para resolver cualquier duda que se presente.
Prácticamente todas las encuestas anteriores han sido ganadas por Alejandra Barrales, por lo que es lógico esperar que sea ella la que termine imponiéndose en el ejercicio demoscópico que este fin de semana se va a realizar en la capital del país.
Algunos analistas piensan que solo Miguel Mancera puede disputar el primer lugar con Barrales. Basan su juicio en el hecho de que Mancera ganó un par de encuestas telefónicas y, sobre todo, en que él es el aspirante al que apoya el actual jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
No estoy muy segura que Mancera tenga tanta fuerza como Barrales. Lo que sí parece indudable es que los otros aspirantes están fuera de competencia.
En fin, con 9 mil casos en total (cada encuestadora aplicará 3 mil cuestionarios) difícilmente el resultado de los estudios será "cerrado", es decir, lo más probable es que la persona que quede en primer lugar supere con una buena diferencia estadística al que quede en segundo.
Mucho es el mérito de la señora Barrales. No ha sido la favorita del jefe de gobierno, de las diligencias de los partidos y ni siquiera del candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien solo ha elogiado a un precandidato: Mancera.
Está claro que Barrales ha sostenido su elevada popularidad sin una fuerte presencia en la televisión, que ha sido generosa de más con el señor Mancera.
Si Barrales ha llegado hasta donde está, y está en primer lugar en la semana decisiva, se debe a su trabajo con las bases de la izquierda capitalina, con la gente, en contacto directo con los ciudadanos.
El DF necesita ser gobernado por una mujer. Por eso, el PRI va a lanzar a Beatriz Paredes y el PAN a la señora Isabel Miranda de Wallace.
No permitirán los ciudadanos encuestados que la izquierda le de la espalda a una mujer.
Van a preguntar por las preferencias electorales de la gente que vive en la capital del país y a la que se le pedirá elegir a quien se considere la mejor opción para ser el candidato de izquierda a la jefatura de gobierno del DF.
Las cinco opciones son: Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM), Miguel Ángel Mancera (no participa en Twitter), Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona), Martí Batres (@MartiBatres) y Joel Ortega (@joelortegacueva).
Las casas encuestadoras son Covarrubias y Asociados, Laredo y Buendía y Nodos Investigación. Son tres empresas prestigiadas, confiables y con experiencia en la realización de encuestas políticas.
Dificilmente habrá un empate, ya que cada compañía aplicará un número suficiente de casos como para resolver cualquier duda que se presente.
Prácticamente todas las encuestas anteriores han sido ganadas por Alejandra Barrales, por lo que es lógico esperar que sea ella la que termine imponiéndose en el ejercicio demoscópico que este fin de semana se va a realizar en la capital del país.
Algunos analistas piensan que solo Miguel Mancera puede disputar el primer lugar con Barrales. Basan su juicio en el hecho de que Mancera ganó un par de encuestas telefónicas y, sobre todo, en que él es el aspirante al que apoya el actual jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
No estoy muy segura que Mancera tenga tanta fuerza como Barrales. Lo que sí parece indudable es que los otros aspirantes están fuera de competencia.
En fin, con 9 mil casos en total (cada encuestadora aplicará 3 mil cuestionarios) difícilmente el resultado de los estudios será "cerrado", es decir, lo más probable es que la persona que quede en primer lugar supere con una buena diferencia estadística al que quede en segundo.
Mucho es el mérito de la señora Barrales. No ha sido la favorita del jefe de gobierno, de las diligencias de los partidos y ni siquiera del candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien solo ha elogiado a un precandidato: Mancera.
Está claro que Barrales ha sostenido su elevada popularidad sin una fuerte presencia en la televisión, que ha sido generosa de más con el señor Mancera.
Si Barrales ha llegado hasta donde está, y está en primer lugar en la semana decisiva, se debe a su trabajo con las bases de la izquierda capitalina, con la gente, en contacto directo con los ciudadanos.
El DF necesita ser gobernado por una mujer. Por eso, el PRI va a lanzar a Beatriz Paredes y el PAN a la señora Isabel Miranda de Wallace.
No permitirán los ciudadanos encuestados que la izquierda le de la espalda a una mujer.
martes, 10 de enero de 2012
La tercera encuesta asegura el gane de @Ale_BarralesM
Habrá una tercera empresa encuestadora y un debate. Son las novedades relacionadas con la sucesión perredista en el Distrito Federal.
A las dos compañías encuestadoras que ya se habían anunciado, Nodo y Covarrubias, se ha sumado una más, también de prestigio, Laredo y Buendía.
Eso es una muy buena noticia, sobre todo para la aspirante a la jefatura de gobierno capitalina que ha ganado prácticamente todas las encuestas difundidas hasta ahora, la diputada Alejandra Barrales.
Las posibilidades de Barrales crecen con cada compañía encuestadora que se agregue al proceso porque ella, en el promedio de encuestas, supera con facilidad a sus rivales más cercanos Miguel Ángel Mancera, Martí Batres y Carlos Navarrete.
Ahora bien, si lo anterior es positivo el debate entre seis aspirantes a la jefatura de gobierno del DF, porque son seis, suena a broma.
¿Cuánto tiempo va a hablar cada uno? ¿10 minutos? ¡Se va con eso toda una hora! ¿Y las réplicas? ¿Estará pensando el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano que un debate de dos horas interesará a la gente? Si lo piensa, qué ingenuos son sus dirigentes.
Como dos horas es el mínimo de tiempo que se necesita para que seis personas intercambien con propiedad sus puntos de vista, no habrá televisora que se anime a transmitirlo, ni pagado, porque un debate tan largo será necesariamente aburrido y alejará la audiencia de cualquier canal que lo difunda.
Pero el debate, que no será tal, o que al menos no será visto por prácticamente nadie, es lo de menos.
Lo importante es que, con justicia, una nueva casa encuestadora ha sido considerada para evaluar a los aspirantes de izquierda a gobernar el DF.
Eso es justo porque, en la feria de las encuestas, más es más. Y en este caso la suma beneficia, claramente, a la líder, Alejandra Barrales, quien desde hace muchos meses aventaja a sus rivales de peso, es decir, Miguel Ángel Mancera, Carlos Navarrete, Martí Batres, y desde luego también a los menos destacados, como Joel Ortega y Gerard Fernández Noroña.
Llegó la hora, buena hora, de que el Distrito Federal se prepare para ser gobernado por una mujer.
A las dos compañías encuestadoras que ya se habían anunciado, Nodo y Covarrubias, se ha sumado una más, también de prestigio, Laredo y Buendía.
Eso es una muy buena noticia, sobre todo para la aspirante a la jefatura de gobierno capitalina que ha ganado prácticamente todas las encuestas difundidas hasta ahora, la diputada Alejandra Barrales.
Las posibilidades de Barrales crecen con cada compañía encuestadora que se agregue al proceso porque ella, en el promedio de encuestas, supera con facilidad a sus rivales más cercanos Miguel Ángel Mancera, Martí Batres y Carlos Navarrete.
Ahora bien, si lo anterior es positivo el debate entre seis aspirantes a la jefatura de gobierno del DF, porque son seis, suena a broma.
¿Cuánto tiempo va a hablar cada uno? ¿10 minutos? ¡Se va con eso toda una hora! ¿Y las réplicas? ¿Estará pensando el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano que un debate de dos horas interesará a la gente? Si lo piensa, qué ingenuos son sus dirigentes.
Como dos horas es el mínimo de tiempo que se necesita para que seis personas intercambien con propiedad sus puntos de vista, no habrá televisora que se anime a transmitirlo, ni pagado, porque un debate tan largo será necesariamente aburrido y alejará la audiencia de cualquier canal que lo difunda.
Pero el debate, que no será tal, o que al menos no será visto por prácticamente nadie, es lo de menos.
Lo importante es que, con justicia, una nueva casa encuestadora ha sido considerada para evaluar a los aspirantes de izquierda a gobernar el DF.
Eso es justo porque, en la feria de las encuestas, más es más. Y en este caso la suma beneficia, claramente, a la líder, Alejandra Barrales, quien desde hace muchos meses aventaja a sus rivales de peso, es decir, Miguel Ángel Mancera, Carlos Navarrete, Martí Batres, y desde luego también a los menos destacados, como Joel Ortega y Gerard Fernández Noroña.
Llegó la hora, buena hora, de que el Distrito Federal se prepare para ser gobernado por una mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)