La principal amenaza para la campaña de la panista Josefina Vázquez Mota no está en los ataques que podría recibir de parte del PRI ni, tampoco, en lo que podría hacer la izquierda para perjudicarla.
El riesgo mayor para Josefina está dentro del propio PAN, un partido actualmente dividido, más que nunca antes en su historia, por causa del desgaste generado por el ejercicio del poder.
El reparto de las candidaturas a diputados federales y a senadores ha generado una severa crisis en el seno del PAN, que si sus dirigentes no resuelven correctamente, y no lo están haciendo hasta el momento, será probablemente mortal para Vázquez Mota.
En Nuevo León, importantísima la plaza para el panismo, la nominación de Fernando Larrazabal, cuestionado alcalde de Monterrey, ha provocado la renuncia de algunos de los militantes del PAN más reconocidos y admirados.
Ahora, en Chihuahua, leo en Reforma, se repite la inconformidad de los notables panistas. Están protestando fuertemente, lo que tendrá consecuencias negativas graves para Josefina, dos de los íconos del PAN nacional: Ernesto Ruffo, primer gobernador panista de la historia, y Luis H. Álvarez, el militante del PAN más prestigiado en la actualidad.
Ruffo y don Luis se han inconformado por la selección de los candidatos en Chihuahua. Lo mismo que en Nuevo León y que en muchos otros estados.
En dos vías eso perjudica, y mucho, a Josefina Vázquez Mota y le resta posibilidades de victoria a la panista. En primer lugar, la protesta de las personalidades panistas se está robando la "nota" y le está quitando atención a la pésima selección de candidatos en el PRI. Así, lo que pudo haber sido una crisis mediática para el priísmo y para Enrique Peña Nieto, no lo ha sido porque las protestas serias se están dando en el PAN. En segundo lugar, la inconformidad es gravísima para Josefina porque uno de los que han alzado la voz contra el PAN es don Luis H. Álvarez, al que Vázquez Mota nombró en su precampaña como su fuente de inspiración.
Si el PAN no es capaz de dar explicaciones satisfactorias a sus viejos y legendarios militantes más prestigiados, el triunfo de Josefina se va a convertir en un sueño irrealizable.
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Larrazabal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Larrazabal. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de marzo de 2012
jueves, 25 de agosto de 2011
Casino Royale, Monterrey y la guerra perdida
Siendo las 23 horas del día jueves 25 de agosto, el gobernador del estado de Nuevo León es quien reporta que el número de muertos en el ataque al Casino Royale es de 53. Hoy durante la tarde estuve recibiendo imágenes enviadas por tuiteros de Protección Civil y de bomberos, rescatistas que lo único que sacaron del lugar fue cuerpos sin vida.
Lamentable hecho en la bella ciudad de Monterrey. Trágico. No queda más que esperar a que pasen las horas, que el trabajo de las autoridades continúe para que la búsqueda de cuerpos se de por terminada a las primeras horas del día de mañana.
Difícilmente podemos hablar de casos como este sin recordar el origen de tanta violencia a la que hoy estamos sujetos. La fallida guerra de Felipe Calderón. El sin límite de lo que hoy ocurre en nuestro país es inhumano ya. ¿Hasta dónde va a llegar la consecuencia de tantos errores cometidos ya por el gobierno federal?
Entre priistas y panistas, alcaldes regiomontanos y autoridades incompetentes se echan la culpa. Veremos quién es el que esconderá la cara en esta ocasión.
Fernando Larrazabal y Rodrigo Medina tienen con este hecho la oportunidad de defender nuestro derecho de justicia. Veremos su forma de actuar y de movilizar a todos los que nos sentimos indignados con hechos como este ocurrido en el Casino Royale. Lamentablemente, así lo pienso, creo que ellos, como Calderón, van a fallar otra vez. Han fallado antes y no veo cómo ni por qué podría ser ahora de otra manera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)